martes, 12 de septiembre de 2017

Devocional 12 Septiembre - Apocalipsis 3:20 Audiodevocional





12 Septiembre - Apocalipsis 3:20

He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.

-Abriendo nuestras vidas a Dios.

Este texto, se ha usado por mucho tiempo para invitar a las personas a dar un paso y abrir su corazón a Dios.

Pero el texto, está dirigido a creyentes para que abran sus vidas a Dios. Podemos recibir a una persona en nuestro hogar y no dejarle pasar nada más que hasta la misma puerta. Si por el contrario, es alguien de confianza entrará con nosotros a todos lados e incluso comerá con nosotros. ¿Hay diferencia? Con Dios es igual podemos abrirle el recibidor o dejarle entrar y controlar nuestra vida. Se sincero, ¿En qué medida tienes abierta tu vida a Dios? ¿Puede entrar en todas las habitaciones y rincones de tu vida o tienes habitaciones reservadas? Dios demanda de nosotros una rendición total.

Mateo 16:24 dice: Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame.

Debemos de negarnos para que Él pueda brillar, para que Él haga su obra en nosotros y eso quiere decir que le tenemos que dar las llaves de todas las áreas de nuestras vidas. ¿Estás dispuesto? Dios te bendiga.

Amén.

Suscríbase a nuestro canal en YouTube:

https://www.youtube.com/channel/UCKZXZxw9mlNxWkalHgbFIHQ


lunes, 11 de septiembre de 2017

Devocional 11 Septiembre - Hechos 6:1-4 Audiodevocional





11 Septiembre - Hechos 6:1-4
En aquellos días, como creciera el
número de los discípulos, hubo murmuración de los griegos contra los hebreos,
de que las viudas de aquéllos eran desatendidas en la distribución diaria. Entonces
los doce convocaron a la multitud de los discípulos, y dijeron: No es justo que
nosotros dejemos la palabra de Dios, para servir a las mesas. Buscad, pues,
hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen testimonio, llenos del
Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes encarguemos de este trabajo. Y
nosotros persistiremos en la oración y en el ministerio de la palabra.
-La importancia
de nuestro servicio a Dios.
Si leemos
el texto podemos ver que hubo un problema a la hora del servicio.
Cada uno
de nosotros tenemos nuestra función y hemos de realizarla bien al cien por
cien. Los discípulos no podían hacerlo todo y hacerlo bien. Buscaron ayuda para
servir, y si leemos bien, podemos observar como los requisitos para estas
personas que tenían que servir eran muy altos.
¿Era
preciso que para servir a las mesas tuviesen buen testimonio, estuviesen llenos
del Espíritu Santo y sabiduría?
Está claro
que sí. Nosotros muchas veces elegimos a personas que estén dispuestas, y que
tengan un testimonio aceptable. Aquí vemos que no debe ser así y esto tiene su
motivo.
Para Dios
todos somos siervos, y el ser siervo requiere hacerlo bien y en integridad. El
Señor se lo merece.
¿Pensamos
que porque no estamos en primera línea, nuestro testimonio o nuestra
responsabilidad es menor? Recuerda lo que dice colosenses 3:23-24 Y todo lo que
hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres; sabiendo
que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor
servís.
Servir al
Señor es un privilegio y una responsabilidad. ¿Estás dispuesto a hacerlo y a
hacerlo bien sea cual sea el puesto?
Dios
bendiga tu decisión. Amén.
Suscríbase
a nuestro canal en YouTube:


https://www.youtube.com/channel/UCKZXZxw9mlNxWkalHgbFIHQ

jueves, 7 de septiembre de 2017

Devocional 8 Septiembre - Deuteronomio 26:16-19 Audiodevocional





8 Septiembre - Deuteronomio 26:16-19

Jehová tu Dios te manda hoy que cumplas estos estatutos y decretos; cuida, pues, de ponerlos por obra con todo tu corazón y con toda tu alma. Has declarado solemnemente hoy que Jehová es tu Dios, y que andarás en sus caminos, y guardarás sus estatutos, sus mandamientos y sus decretos, y que escucharás su voz.

Y Jehová ha declarado hoy que tú eres pueblo suyo, de su exclusiva posesión, como te lo ha prometido, para que guardes todos sus mandamientos; a fin de exaltarte sobre todas las naciones que hizo, para loor y fama y gloria, y para que seas un pueblo santo a Jehová tu Dios, como él ha dicho.

-Cuidando nuestras vidas.

Tenemos un mandato de Dios para cumplir con su Palabra, sus estatutos y decretos. Es un mandato a vigilar, y a hacerlo de manera consciente con todo nuestro ser. Se trata de obedecer y hacer las cosas bien, y para ello debemos prestar atención, no vale hacerlo de cualquier manera. Tenemos que andar en sus caminos e ir de la mano del Señor con todo nuestro ser, dedicando tiempo a ello, de forma responsable y diligente.

¿Lo estamos haciendo? Piensa en ello. El texto dice claro que debemos escuchar su voz.

Escuchar implica, primero estar en el lugar apropiado y en el momento debido, pero además prestar atención de lo que se está hablando.

¿Queremos seguir a Dios con todo nuestro corazón? Escuchemos su voz, prestémosle la debida atención y obedezcamos. Así daremos toda la Gloria a Dios.

Somos pueblo suyo, y Él quiere hacer grandes cosas con nosotros, pero debemos hacer nuestra parte.

¿Estás dispuesto? Dios te bendiga. Amén.

Suscríbase a nuestro canal en Youtube:

https://www.youtube.com/channel/UCKZXZxw9mlNxWkalHgbFIHQ


miércoles, 6 de septiembre de 2017

7 Septiembre - Hechos 5:38-39





7 Septiembre - Hechos 5:38-39

Y ahora os digo: Apartaos de estos hombres, y dejadlos; porque si este consejo o esta obra es de los hombres, se desvanecerá; mas si es de Dios, no la podréis destruir; no seáis tal vez hallados luchando contra Dios.

-Luchando contra Dios.

¿Se puede luchar contra Dios?

La respuesta es sí, pero hay dos cuestiones: Podemos hacerlo como Jacob en Génesis 32:22-32 en el que podemos destacar el versículo 28 que dice: Y el varón le dijo: No se dirá más tu nombre Jacob, sino Israel; porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido.

Otro caso, sería como Pablo en Hechos 26:14-18 y en el que podemos leer en el versículo 14 que dice: Y habiendo caído todos nosotros en tierra, oí una voz que me hablaba, y decía en lengua hebrea: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? Dura cosa te es dar coces contra el aguijón.

Vemos que hay una diferencia significativa entre Jacob y Pablo, así como con el sumo sacerdote de hoy.

Podemos luchar hasta obtener la bendición de Dios, pero hemos de tener cuidado, no sea que nos hallemos como Pablo o el concilio que en su afán de obrar bien, estaban luchando contra Dios.

Tal y como dice Romanos 12:2 No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.

Luego lo queramos o no, para saber la voluntad de Dios, hemos de silenciar nuestro propio deseo y voluntad para rendirlo al Señor.

¿Estas dispuesto? Recuerda la obra de Dios no se puede destruir, por lo que puede ser que tengas que cambiar tu pensamiento y forma de actuar para que no vayas en contra de lo que Dios quiere para ti y lo que te rodea. Dios te bendiga. Amén.

Suscríbase a nuestro canal en Youtube:

https://www.youtube.com/channel/UCKZXZxw9mlNxWkalHgbFIHQ





Devocional 6 Septiembre - Hebreos 11:1 Audiodevocional





6 Septiembre - Hebreos 11:1

Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.

-Viviendo en fe:

Si leemos el capítulo 11 de Hebreos, podemos ver que la fe, esto es la confianza que ponemos en Dios, no es una opción sino una forma de vida.

Pero ¿Que es vivir en fe? Para cada persona seguro que el concepto cambia, pero para mí, es no mirar las circunstancias o lo grande de los problemas, es vivir mirado al que es más Grande que mis problemas y circunstancias. Para mí, vivir en fe, es vivir mirando a Dios en todo lo que nos ocurre, pese a que no lo entendamos o no tengamos explicación.

Cuando el pueblo de Israel salió de Egipto, era muy difícil de explicar porque Dios los había llevado a un lugar donde no podían refugiarse ni hacer frente a sus enemigos, tampoco podían huir, estaban frente al mar. ¿Quién de nosotros no hubiese dudado en esa situación? Pero en Dios, todo es diferente, todo tiene otra perspectiva, otra solución y no tiene por que ser necesariamente algo normal, pudiendo Dios disponer como Él quiera, abriendo el mar para que pasemos si lo estima oportuno.

¿Estamos realmente confiando en Dios? ¿Tenemos esa convicción?

El Salmo 27:4 dice: Aunque ande en valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo.

Esa es la actitud correcta y una forma de vida. ¿Estamos actuando así?

Pon tu plena confianza en Dios y no mires las circunstancias. Dios te bendiga. Amén.


martes, 5 de septiembre de 2017

Devocional 5 Septiembre - 1ª Reyes 13:4-7 y 33-34 Audiodevocional





5 Septiembre -   1ª Reyes 13:4-7  y 33-34

 13:4-7 Cuando el rey Jeroboam oyó la palabra del varón de Dios, que había clamado contra el altar de Bet-el, extendiendo su mano desde el altar, dijo: ¡Prendedle! Mas la mano que había extendido contra él, se le secó, y no la pudo enderezar.  Y el altar se rompió, y se derramó la ceniza del altar, conforme a la señal que el varón de Dios había dado por palabra de Jehová. Entonces respondiendo el rey, dijo al varón de Dios: Te pido que ruegues ante la presencia de Jehová tu Dios, y ores por mí, para que mi mano me sea restaurada. Y el varón de Dios oró a Jehová, y la mano del rey se le restauró, y quedó como era antes. Y el rey dijo al varón de Dios: Ven conmigo a casa, y comerás, y yo te daré un presente.

13:33-34 Con todo esto, no se apartó Jeroboam de su mal camino, sino que volvió a hacer sacerdotes de los lugares altos de entre el pueblo, y a quien quería lo consagraba para que fuese de los sacerdotes de los lugares altos.

Y esto fue causa de pecado a la casa de Jeroboam, por lo cual fue cortada y raída de sobre la faz de la tierra.

-Cambiando nuestro ser.

En el texto podemos ver lo que le pasó al rey Jeroboam. Él había hecho cosas que eran claramente contrarias a lo que Dios había establecido. Le fue mandado un varón de Dios para decirle lo que sucedería si seguía en ese camino e incluso pudo ver claramente la manifestación de Dios bloqueándosele la mano y después sanándole.

Pudo ver claramente que esto venía de Dios, e incluso después, quiso ofrecerle un presente al profeta. Aún así, eso no le hizo cambiar su actitud, al menos de forma permanente, corrigiendo lo que estaba haciendo mal; por lo que él y su casa fueron destruidos.

La pregunta de hoy es ¿Qué hace falta para que cambiemos de actitud? ¿Qué hace falta para cambiar nuestra conducta o nuestra forma de actuar? ¿Es necesaria la enfermedad, milagros u otros? Dios lo hace también hoy en día, pero si nuestro corazón está cerrado, de nada servirá aunque lo veamos claramente.

No seamos Jeroboanes y escuchemos lo que Dios quiere de nosotros, que siempre al igual que un padre es lo mejor, aunque nosotros, no lo veamos así. Cambia tu actitud hoy y toma una determinación. Dios te bendiga. Amén


domingo, 3 de septiembre de 2017

Devocional 4 Septiembre - Joel 1:14 Audiodevocional





4 Septiembre - Joel 1:14

Proclamad ayuno, convocad a asamblea; congregad a los ancianos y a todos los moradores de la tierra en la casa de Jehová vuestro Dios, y clamad a Jehová.

-Buscando al Señor

El libro de Joel, comienza dando un aviso de porque les estaban aconteciendo todo tipo de males.

Dios, a veces permite que esto suceda y que veamos donde nos conducen nuestros hechos o actitudes para que despertemos de nuestro sueño y volvamos a Él, nuestra fuente de vida.

Dios quiere llamar nuestra atención, despertarnos, que nos volvemos a Él, que busquemos su rostro y que nos alejemos del mal.

Cuando seguimos nuestros instintos y nuestra forma de pensar en lugar de buscar a Dios, el resultado nunca es bueno. ¿Lo crees? ¿Actúas en consecuencia?

Búsquenos a Dios y no permitamos que la costumbre, los vicios o cualquier otra cosa nos aparte de Él.

Joel 1:5 dice: Despertad, borrachos, y llorad; gemid, todos los que bebéis vino, a causa del mosto, porque os es quitado de vuestra boca.

Dios quitará lo que haga falta para que nos demos cuenta de nuestra actitud y podamos corregirla.

Es hora de buscar nuevamente a Dios, y de no dejar que nada ni nadie nos aparte de su camino y su voluntad, de clamar y buscar su rosto. Amós 5:4 dice: Pero así dice Jehová a la casa de Israel: Buscadme, y viviréis;

¿Lo haremos? Dios quiere darnos vida plena en Él, pero para ello debemos venir a Él y buscarle.

¿Lo harás? Recuerda Juan 10:10 El ladrón no viene sino para hurtar y matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.

¿Dejarás que el ladrón de este siglo te robe el gozo y la paz de Dios? No lo permitas y busca hoy a Dios. Amén.